La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) consideraba en su informe el 1 de enero de 2015 como la fecha más adecuada para “la implementación de los nuevos procedimientos por parte de los distribuidores”.
Aunque la CNMC proponía el 1 de abril de 2015 como fecha de inicio de la nueva fórmula de facturación por horas de contadores inteligentes, para poder dar a las comercializadoras un periodo de pruebas de tres meses con datos reales antes de proceder a su facturación, por el gran cambio que implica la nueva facturación.
Recordemos que tal y como se estableció en el Real Decreto en el que se establecía la metodología de cálculo de los precios voluntarios para el pequeño consumidor (PVPC). Para poder realizar la facturación horaria, son necesarios los llamados contadores inteligentes, que son equipos de medida conectados al sistema de telegestión que permiten recoger los datos de consumo de los usuarios conectados a la red eléctrica y posibilitarán la facturación horaria.
Por su parte el ministro de Industria aseguró en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, que cumpliría el calendario propuesto por CNMC para la conexión de los contadores inteligentes, y tendrían «preparadas las disposiciones» para que los contadores inteligentes pudieran empezar a funcionar el 1 de abril.
Pues bien parece que la fecha de entrada en vigor de la facturación horaria se retrasa y no será el 1 de abril cuando entre en vigor.
Ya que la normativa técnica que permitirá desarrollar la tarifa eléctrica horaria, aun no está finalizada, y parece ser que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé que esté finalizada en abril.
Por lo que la entrada en vigor de la factura eléctrica por horas se pospone ya que tras la aprobación de la normativa tendrá que haber un plazo para que las eléctricas adapten sus sistemas.
Así que, hasta que todo esté listo los consumidores acogidos al PVPC con y sin contadores inteligentes continuarán pagando según los parámetros o medias de consumo como se esta haciendo actualmente.