Ir a noticias

Disminuye un 1,3% los consumidores acogidos al Bono Social

17
MARZO
2016
Editorial
Por Editorial

Los consumidores acogidos al bono social, en septiembre de 2015, eran 2,4 millones lo que supone un 1,3% menos que el año anterior, según indica la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su bolg.

No hay que olvidar que para poder acogerse al Bonosocial hay que estar acogido a la tarifa regulada o el precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC).

El bono social es una ayuda en la tarifa de electricidad para una serie de colectivos vulnerables. Que la reforma fijó en el 25% el descuento máximo para sus beneficiarios.
Puede acogerse al Bono social si tiene la tarifa regulada y cumple los requisitos que son:
-Personas físicas que tengan en su vivienda habitual contratada una potencia inferior a 3KW.
-Pensionistas con 60 años o más que perciban una pensión mínima por jubilación, viudedad o incapacidad permanente.
-Familias numerosas.
-Hogares donde todos sus miembros se encuentran en desempleo.

Teniendo en cuenta que el numero consumidores de acogidos al PVPC fue 25.677.396, los 2,4 millones acogidos al bono social suponen un 9,5%.

La CNMC señala como en anteriores ocasiones el hecho de que desde abril de 2010, el número total de acogidos al bono social no ha dejado de bajar, aunque indica que se ha mantenido estable en torno a los 2.500.000 de consumidores durante los últimos 3 años.

A pesar de que el grupo de consumidores con una potencia contratada menor a 3kW en su primera vivienda son casi la totalidad de los consumidores con un 75,71%, en los últimos años ha disminuido. Concretamente respecto al año anterior, disminuyeron un -3,9% alcanzando 1.850.647 consumidores.

Sin embargo el resto de grupos de consumidores acogidos al Bono social subieron. Los pensionistas, con 308.245 consumidores, suponen el 12,61% subieron un 4,5%. Las familias numerosas con 191.923 consumidores, suponen el 14,7% crecieron un 7,85% y los desempleados 66.063 consumidores, suponen 2,70% fueron los que mayor crecimiento experimentó, impulsado por la crisis, con el 20,8%.