Volver ATRAS

ANPIER acusa a UNESA de intoxicar a la opinión pública

13
AGOSTO
2012
Editorial
Por Editorial

ANPIER (Asociación Nacional de Productores de Inversores de Energías Renovables) acusaó hoy a Unesa  de «intoxicar» a la opinión pública con «datos sesgados» sobre las renovables.

En un comunicado, le pide a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y al Ministerio de Presidencia que informen a los consumidores sobre los conceptos que componen la factura de la luz, con el objetivo de que estos conozcan las «verdaderas causas» del déficit de tarifa.

La pasada semana, Unesa  acusó a las tecnologías renovables, y en especial a la solar fotovoltaica, de engrosar el déficit de tarifa con sus subvenciones, que aumentan cada año.

A lo que Anpier respondió con una acusación de «doble moral» a Unesa, ya que, en su opinión, las grandes eléctricas difunden una imagen de sostenibilidad en su publicidad cuando en realidad se dedican a atacar a las tecnologías renovables.

En el comunicado de hoy, la asociación vuelve a insistir en que el aumento de las primas a las renovables, que alcanzaron los 4.637 millones de euros en el primer semestre del año, se debe al incremento de las plantas instaladas y no de sus beneficios, que han sido limitados por la legislación.

El presidente de Anpier defiende en el comunicado que «a Unesa le inquieta la inevitable llegada del nuevo modelo energético», porque las compañías que componen esta patronal están «acostumbradas a poner las condiciones y enriquecerse sin medida a costa del ciudadano y de su entorno». 

Fuente: EFECOM